a imanol estevez - DIARIO CICLISTA 2015

Vaya al Contenido

Menu Principal:

ENTREVISTA A IMANOL ESTEVEZ (VITORIA 11/01/93)

Tras una gran trayectoria en categorias inferiores, y demostrando su calidad en sus dos primeras campañas como sub23, Imanol Estevez, ha completado una extraordinaria temporada lo que la ha valido ser tercero en la clasificación del Trofeo Diario Ciclista, a tan solo un punto del segundo clasificado, y siendo el mejor sub23 del pelotón español, hoy nos cuenta todas las impresiones de la temporada 2014.

- En primer lugar darte la enhorabuena por la gran temporada que has hecho, 11 triunfos, tercero en el Trofeo Diario Ciclista y primer sub23, ¿esperabas rendir de ésta forma?
Esperaba hacer una buena temporada, los años pasan muy rápido y cuando te quieres dar cuenta se te han pasado los cuatro de sub23, pero no pensábamos conseguir tantas victorias y tan buenos puestos, aún habiendo tenido "malas fortunas" en forma de avería en momentos clave que han hecho que perdiéramos oportunidades.

- ¿Fue duro el cambio a un equipo debutante en la categoría?
Todo lo contrario, fue un cambio muy agradable a un equipo de casa, con compañeros nuevos con los que puedo decir que a parte de compañeros de equipo he ganado buenos amigos para toda la vida.

- Tardaste poco en conseguir tu primer triunfo en la temporada, en Obanos, ¿eso da más tranquilidad para afrontar el resto de carreras?
Sí, el primer triunfo llegó pronto y es verdad que eso da tranquilidad pero no podíamos conformarnos con eso y seguimos trabajando para lograr los máximos posibles.

- De tus once victorias, ¿con cual te quedas?
Todas y cada una de ellas tienen su importancia para mí, pero quizás con la Vuelta a Cantabria. Conseguimos las dos etapas de la vuelta (Fran la primera y yo la segunda), la montaña con Craig y la general final conmigo. Fue una vuelta redonda.

- ¿Y la más complicada de conseguir?
Seguramente la Vuelta a Cantabria fue la más complicada ya que en la última etapa hubo momentos muy difíciles, pero por suerte conseguimos superarlos y conseguir el objetivo.

- ¿Quizás el único lunar de la temporada fue el nacional en ruta donde eras uno de los favoritos?
Había preparado muy bien el nacional y dos semanas antes conseguí la victoria en Bergara, pero pasé una mala semana con un virus y no llegué lo bien que me hubiera gustado. De todas formas fue una carrera que se hizo muy dura por el agua y aunque me hubiera gustado estar mas adelante tampoco me supo mal el décimo segundo puesto conseguido.

- ¿Que tanto por ciento tiene el equipo en los éxitos tuyos y de Fran Zurita, cabezas visibles del éxito del Zirauna en el 2014?
Es verdad que al final los que rematamos "la faena" somos nosotros, Fran y yo en este caso. Pero siempre digo que sin el trabajo de un equipo ahora estaríamos hablando de muchas menos victorias. Ha sido imprescindible la labor realizada por los compañeros en cada carrera.

- ¿Tienes ofertas de algún equipo profesional?
Algo tenemos pero hay que tener paciencia, esperar y decidir lo que mejor me convenga para mi futuro.

- ¿Sino pasas a pros continuarás en el equipo de Gorka Beloki?
Si tuviera la mala suerte de no conseguir sitio en ''pros'', obviamente continuaré con Gorka mi último año de sub23.

- En los tiempos que corren, ¿sigue haciendo falta un ''padrino'' para pasar a profesionales, o ni con ayuda se logra dar el salto?
Por lo que estoy viviendo personalmente creo que si se necesita de "padrino" o como quieras llamarlo para dar el salto. Las cosas están muy difíciles pero se puede pasar.

- Ante la escasez de equipos nacionales, porque crees que los equipos extranjeros profesionales no dan oportunidad a los amateurs españoles?
Si que dan oportunidades, pero no a todos. En sus respectivos países también tienen amateurs y es entendible que un equipo belga cuente con más belgas en sus filas por ejemplo.

- ¿Puede ser un soplo de esperanza para el ciclismo vasco, la aparición del equipo continental de Odriozola, tras la desaparición del Euskaltel y del Euskadi?
Esperemos, para bien de todos los ciclistas vascos y de la tradición vivida aquí siempre que el equipo de Ion crezca y consiga llegar a lo que llegó el Euskaltel en su día por ejemplo.

- Has ganado vueltas, has ganado en subida, eres ''rapidillo'', ¿como te definirias encima de la bici?
Me considero "todoterreno". Para arriba voy muy bien y en grupos pequeños de hasta 20 o 25 unidades soy bastante rápido al sprint. No he tenido la suerte de disputar muchas cronos pero no me van nada mal tampoco.

Imanol ha sido un placer conocer tus opiniones, esperemos que podamos conocerlas en un futuro próximo pero ya como ciclista profesional. Muchas gracias.
Muchas gracias a vosotros por la labor que hacéis cada día contándonos la información de última hora del ciclismo.


 
Buscar
Regreso al contenido | Regreso al menu principal